
La Terapia Ocupacional (TO) es una profesión cuyos supuestos filosóficos resaltan la naturaleza activa y transformadora de los seres humanos. El carácter vital de las ocupaciones habituales de autocuidado, el juego, el esparcimiento, la escolaridad, el trabajo en la vida y el progreso humano a través del poder del desempeño ocupacional para la conservación y recuperación de la energía para lograr propósitos vitales.
|
Nombre del programa:
|
Terapia Ocupacional |
| Nivel formación: | Pregrado |
| Título que otorga: | Terapeuta ocupacional |
| Sede: | Bogotá |
| Creación: | Acuerdo 4 de 1966 CSU
Primer programa de Terapia Ocupacional en Colombia |
| Duración: | 10 semestres |
| Créditos: | 172 c |
| Admisión: | Anual |
| Jornada: | Diurna |
| Autoevaluación: | 1. Necesidades sociales
2. Avances conceptuales y aplicaciones profesionales 3. Formación educativa a través de condiciones académico-administrativas |
| Departamento: | Ocupación Humana |
| Estatus: |
Líder en Colombia Referente a nivel Latinoamericano e Internacional |
