DOCENTES
Fernando Pio De La Hoz
Ver Más
M. PhD en Epidemiología
Mg en Epidemiología
El Doctor De La Hoz es Profesor Titular y se desempeño como Vicedecano de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es Coordinador de la Especialización en Administración de Salud Pública y Director del Departamento de Salud Pública.Ha sido Director del Instituto Nacional de Salud de Colombia, y Jefe de Programa Nacional de C y T en Salud de Colciencias.
Es Director del grupo de Investigación en Epidemiología y Evaluación en Salud Publica (Categoria A1- Colciencias).
Es miembro del Comite Consultor para la Evaluación de Vacunas de la OMS y ha publicado mas de 100 investigaciones en revistas indexadas y cuenta con amplia experiencia nacional e internacional en el área de la economía de la salud y la epidemiología.
Profesor: Medición de la Salud y la Enfermemdad, Trabajo Final
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Norman Giovanni Apraez Ippolito
Ver Más
M.D, Doctor Salud Pública
Mg en Salud Pública
Mg en Politica y Gestion de la Salud Europa- America Latina
Profesor vinculación Cátedra Departamento de Salud Publica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
Se ha desempeñado en diferentes cargos en la Secretaria Departamental de Salud del Cauca en temas de Salud Ambiental, Vigilancia de Salud Publica y como Asesor de Atención Primaria de Salud. Ha sido Consultor en Salud Publica en instituciones nacionales e internacionales como organismos de Naciones Unidas (OPS/UNICEF) y ONG (Médicos sin Fronteras, Germany Relief Association).
Trabaja en las lineas de investigación de Politicas y Sistemas de Servicios de Salud, Historia de la Medicina y de la Salud Publica, Salud Ambiental- Ecologia Medica y Epidemiologia Social y Comunitaria.
Profesor: Trabajo Final
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Catalina Ascanio Noreña
Ver Más
M.D, Mg. Protección Social
Esp. Medicina Familiar
Actualmente se desempeña como profesora asociada, C4, del Departamento de Salud Publica en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
Se desempeña tambien, como docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
Ha ejercido su labor como consultora de desarrollo de talento humano en el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Ha realizado cursos en Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Profesora: Atención Primaria en Salud (APS)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mauricio Hernando Torres Tovar
Ver Más
Medico Cirujano
Mg en Ciencia Politica y Salud Pública
Actualmente, profesor asistente de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador externo de la Universidad EAN. Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad de Antioquia, su Magister en Salud Publica es del Instituto de Medicina Tropical de Ambres-Belgica. Actualmente tambien es estudiante del Doctorado de Salud Publica en la Universidad Nacional de Colombia. Ejerce labores como asesor en temas de Salud Publica, Salud Laboral, Derecho a la Salud y Participacion Ciudadana en Salud.
Ha sido docente de la Universidad Nacional en el area de medicina social, tambien ha trabajado como asesor de la Secretaria Distrital de Salud, como coordinador de la campaña nacional por el derecho a la salud de la plataforma colombiana de Derechos Humanos, Democracio y Desarrollo.
Ha sido Coordinador desde la agencia de Cooperación Técnica Alemana GTZ del proyecto PROSEDHER en el componente del derechoala salud de la Defensoria del Pueblo. Además posee experiencia en educación y organización con sectores sociales y de trabajadores, además de la generación de mecanismos para el seguimiento y exigibilidad del derecho a la salud.
Ha desarrollado proyectos de investigación en el análisis del impacto de las condiciones de vida y trabajo sobre la salud colectiva e individual. Tiene diversas publicaciones en revistas, academicas, libros y en medios periodisticos.
Profesor: Politicas Publicas en Salud y Gestión de Riesgos Laborales
Rocío Robledo Martínez
Ver Más
Odontóloga, PhD Salud Pública
Mg Salud Pública
Docente del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Ha desempeñado su labor en la Organización Panamericana de la Salud.
Editora asistente de la Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. 20 de años de experiencia en el campo de Salud Pública y Administración.
Profesora: Trabajo Final
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INVITADOS
Carlos Arturo Sarmiento Limas
Ver Más
M.D, Mg Salud Pública
Esp. Dermatología
Se ha desempeñado como coordinador técnico del programa Dermatología Sanitaria de la Secretaria de Salud de Boyacá.
Gerente del Hospital Regional de Sogamoso.
Secretario de Salud del Servicio Seccional de Salud de Boyacá.
Fue referente del programa de lepra y tuberculosis del Ministerio de Salud, allí mismo fue Sub-Director del Régimen subsidiado y Sub-Director General de Promoción y Prevención, Director general de Salud Pública.
Docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
Docente de la Universidad de Boyacá.
Miembro activo del consejo de la Fundación para la investigación y Desarrollo de Salud para la Seguridad Social (FEDESALUD).
Fue vicedecano de investigación y extensión y decano (E) de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y Representante del rector ante el consejo de UNISALUD, Director del Departamento de Salud Publica. Tambien se desempeño como Coordinador de la Maestria en Salud Publica y Coordinador de la Especializacion en Administración de Salud Publica.
Profesor: Sistemas y Servicios en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Andrés Castañeda Orjuela
Ver Más
M.D, Mg Ciencias Económicas
Actualmente es el Director del Observatorio Nacional de Salud, entidad inscrita al Instituto Nacional de Salud. Ha trabajado por 6 años como investigador y Coordinador de proyectos de investigación en el Grupo de Epidemiología y Evaluación en Salud Pública del Departamento de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia.
Cuenta con experiencia en el Área de modelación de enfermedades infecciosas y crónicas, evaluación de la carga de enfermedad, costeo de intervenciones y programas de atención en salud, así como en evaluaciones de costo-efectividad y costo-utilidad de intervenciones preventivas y curativas, y su uso como insumo en la toma de decisiones.
Ha sido Consultor Nacional e Internacional en proyectos de costo de programas nacionales de atención y desarrollador de la herramienta de costeo del programa ampliado de inmunizaciones de la iniciativa ProVac en la Organización Panamericana de la Salud, formando parte del grupo internacional de costeo de programas de inmunizaciones financiado por Bill and Melinda Gates Foundation.
Profesor: Sistemas de Información aplicados a la Salud Publica, Fundamentos de Economía
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gloria Marlen Bravo Guaqueta
Ver Más
Psicóloga
Esp. Gerencia de recursos humanos
Esp. Auditoria de programas de prevención de riesgos laborales
Con 20 años de experiencia en gestión de talento humano, actualmente es Asesora de la Dirección de Gestión Humana en la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Ha sido Subgerente de Recursos Humanos de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital.
Se ha desempeñado como Directora de Desarrollo de Talento Humano en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá.
Ha sido Jefe de Talento Humano del Hospital del Sur.
Ha ejercido como consultora en Gestion Humana en empresas privadas y publicas.
Profesora: Gestión del talento humano en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Ernesto Oviedo Hernández
Ver Más
M.D, Abogado
Esp. Administración de Salud con énfasis en Seguridad Social
Esp. Docencia Universitaria
Actualmente desempeña su labor en la Contraloría General de la Republica.
Ha realizado las funciones de gerente en el Hospital Occidente de Kennedy, Hospital de Engativá, Hospital Garcés Navas, Hospital Usme, Hospital Vista Hermosa y Hospital de la Perseverancia.
Ha desarrollado el cargo como jefe de oficina de control interno del Instituto Nacional de Cancerología y como jefe de oficina asesora de la Secretaria de Salud.
Profesor: Legislación en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Luis Carlos Delgado Hernández
Ver Más
M.D, Mg Administración en Salud
Esp. Gerencia en Salud
Gerente del Hospital San Rafael de Facatativá, Docente ocasional del Departamento de Salud pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
Decano de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad del Sinú. Director de la E.P.S Comfamiliar de Cartagena. Director técnico de servicios en salud de la Fiduprevisora.
Profesor: Teoria de las Organizaciones y Habilidades Gerenciales
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diana Parrado Bermúdez
Ver Más
Enfermera
Mg Enfermería y Cuidado Critico
Esp Administración en Salud Publica
Actualmente se desempeña como coordinadora de cuidados intensivos e intermedios de la Clínica CAFAM sede calle 93. También desempeña labores como docente en la Universidad del Bosque en módulos de administración y gestión y evaluación de proyectos.
Además ha ejercido su profesión en la Fundación Santa Fe de Bogotá, en la Clínica de la Mujer, la Clínica Marly y la Clínica de los Nogales. Actualmente
Profesora: Teoría de las Organizaciones y Habilidades Gerenciales
Carlos Alberto Díaz Correa
Ver Más
M.D, Esp. Auditoria en Salud
Actualmente es Director y creador de la fundación CAPAC y Coordinador de Peritazgos, Arbitraje y Conciliación en la Federación Médica Colombiana.
Fue Vicepresidente Encargado del Fondo Nacional del Magisterio y Gerente de Servicios de Salud en la FIDUPREVISORA.
Se desempeñó como asesor de la Decanatura de la Facultad de Medicina y de la Vicerrectoría de sede de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
Se desempeñó como Director Científico del programa Red Hospitalaria Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia, también como coordinador de urgencias del Hospital la Victoria en Bogotá y coordinador de garantía de calidad de la ESE Carlos Galán Sarmiento.
Profesor: Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Leonardo Perea
Ver Más
M.D, MBA, Formación Gerencial y Administrativa en Salud y Seguros
Experiencia de 15 años relacionada con la Administración de Servicios de Salud con visión técnica y comercial, desde el aseguramiento y desde la prestación en IPS de alta complejidad, conocedor de las tendencias regionales del mercado en salud.
Actualmente Vicepresidente de Salud, MedPlus.
Profesor: Mercadeo en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Margaret Raba
Ver Más
Enfermera
Mg Salud Pública
Actualmente se desempeña como consultora en la Organización Panamericana de la Salud.
Apoya el proceso de ajuste, definición y validación de la política pública para las personas expuestas y/o afectadas por condiciones crónicas en Bogotá.
Se ha desempeñado como consultora del Instituto Nacional de Salud.
Profesora: Planeación en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Rodríguez Rodríguez
Ver Más
Odontóloga
Mg Salud Pública
Esp. Epidemiologia
Actualmente se desempeña como coordinadora del Grupo de Planeación de la Salud Publica en el Ministerio de Salud y Protección Social.
Profesora: Epidemiologia Aplicada en la Gestión de los Servicios en Salud
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
José Moreno Montoya
Ver Más
Estadistico, Matematico
Mg Epidemiologia Clinica
Doctor en ciencias epidemiologicas
PhD. Investigación Clinica
Ha desarrollado diferentes estancias de posgrado en instituciones como Jhon Hopkins, Bloomberg school of Public Health, London University y Karolinska Institute. Ha sido profesor de posgrados en diferentes universiades de Colombia, México y Estados Unidos. Se ha desempeñado como investigador en el Instituo Nacional de Salud de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia y el insituto Nacional de Salud Publica de México.
Profesor: Bioestadistica y Demografia
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Sebastian Castillo Londoño