Como requisito de grado, el estudiante debe realizar un Trabajo Final, en el cual debe reflejar los elementos conceptuales, las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos durante la especializción. Dicho Trabajo Final podra estar dentro del marco de las siguientes Lineas de Trabajo, propuestas por la Especialización.
Salud pública y epidemiología
Objetivo
Proporcionar fundamentos y herramientas para que los estudiantes puedan generar el enlace entre la epidemiología con la salud pública, con el fin de entender la línea base o punto de partida para la generación y el diseño de las políticas de salud pública del país.
Temas
Historia de epidemiología clínica
Demografía
Dinámicas poblacionales y sociales
Salud-Enfermedad
Indicadores de Salud, Tasas, Razones y Proporciones
Enfermedades transmisibles y no transmisibles
Enfermedades emergentes tropicales
Herramientas de vigilancia epidemiológica y Salud pública
Administración pública y economía
Objetivo
Que el estudiante adquiera conocimientos sobre los procesos administrativos y económicos dentro de los sistemas de salud a nivel nacional e internacional. Se proveerán herramientas para la intervención y resolución de problemas dentro de la planeación, organización, ejecución, gestión y control de los recursos que van a permitir el funcionamiento del sistema de salud.
Temas
Modelos de Sistemas de salud
Sistema de seguridad social integral (ley 100 de 1993)
Gerencia del territorio, IPS, EPS
Mercadeo en salud
Planeación en salud
Organización de servicios de salud
Control sobre los recursos públicos
Sistemas y politicas en salud
Objetivo
Entender cómo la relación entre las políticas públicas generadas con el sistema de salud del país y cómo a partir de esta relación se puede proveer de manera integral, las acciones de salud individuales y colectivas con la participación responsable de todos los sectores de la sociedad, para mejorar las condiciones de salud de la población.
Temas
Desarrollo y evaluación de políticas públicas
Evaluación de impacto de políticas en salud
Rol de los actores decisores, corporativos y académicos en la formulación de políticas públicas en salud
Organización y financiación de los servicios de salud
Sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social en salud
Derecho a la salud, progresividad y sostenibilidad en los arreglos institucionales
Visión y orientación de las políticas de salud.
Desarrollo normativo en salud
Diseño de sistemas de información
Regulación y economía de la salud
Objetivo
Proporcionar herramientas y nociones básicas para el uso óptimo de los recursos para la atención de la enfermedad y la promoción de la salud. Al igual que para estimar la eficiencia de la organización de los servicios de salud y sugerir formas para mejorar esta organización.
Temas
Salud como sector económico y la naturaleza económica de los bienes y servicios de salud
Supuestos básicos en los que se fundamenta la teoría del consumidor y la del productor
Equilibrio de mercado
Evaluación de la economía en salud
Oferta y demanda para el servicio de salud en Colombia