Información de la obra
La desnutrición continúa siendo un desafío crítico a nivel mundial dentro del ámbito hospitalario, por lo que realizar una evaluación adecuada para obtener un diagnóstico nutricional de forma oportuna resulta crucial. La valoración nutricional constituye el paso inicial del proceso de cuidado en nutrición y su principal resultado es precisamente el diagnóstico nutricional. Este libro ofrece información detallada sobre cómo llevar a cabo este paso de manera sistemática, basada en criterios respaldados científicamente para pacientes hospitalizados. Su contenido fortalece los conocimientos en valoración nutricional para identificar la desnutrición y otros trastornos relacionados, lo que contribuye a brindar una mejor alimentación a más pacientes, y de esta forma promover más vidas saludables y mayor bienestar.
RESEÑA
Olga Lucía Pinzón Espitia
Nutricionista dietista, especialista en Promoción en Salud y Desarrollo Humano, magíster en Administración en Salud, magíster en Dirección, doctora en Ciencias de la Dirección - Gestión de la Atención Nutricional Hospitalaria e investigadora posdoctoral. Profesora asociada del Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia, integrante del grupo de investigación Alimentación y Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia y consultora en procesos de atención nutricional.
Milena Lima de Moraes
Nutricionista dietista, magíster en Nutrición Humana, doctora en Ciencias de la Salud y posdoctora en Nutrición. Profesora asociada del Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia, integrante del grupo de investigación Alimentación y Nutrición Humana de la Universidad Nacional de Colombia e integrante de la Red Interuniversitario de Envejecimiento Saludable de América Latina y Caribe (RIES-LAC).
Contenido
Presemtación
Introducción
Sección 1. Definición y aspectos conceptuales, Sarcopenia, Fragilidad nutricional, Evaluación de la función oral, Evaluación de la fragilidad bucal, Herramientas innovadoras para la evaluación
Sección 2. Importancia de la valoración nutricional en el paciente hospitalizado
Sección 3. Características de la atención
Sección 4. Valoración del estado nutricional, Paso A: antropometría, Paso B: parámetros bioquímicos, Paso C: parámetros clínicos, Examen físico centrado en signos y posibles causas, Paso D: dietético, Paso E: factores externos, Paso F: funcionalidad
Sección 5. Diagnóstico nutricional
Sección 6. Historia clínica nutricional hospitalaria, Referencias
Anexo 1
Anexo 2
Índice analítico
Contacto
AUTORES
Olga Lucía Pinzón Espitia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CENTRO EDITORIAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.