Escudo de la República de Colombia
prev
next

Tramando coaliciones anticapacitistas

Rate this item
(4 votes)

Editora: Dora Inés Munévar Munévar

Colección: Desarrollo Humano

Editorial: Universidad Nacional de Colombia

Formato: Digital

Año de Edición: 2021

ISBN: 978-958-794-440-2

USD $6.99

Información de la obra

Este libro centra su investigación en el ámbito de los estudios latinoamericanos. Se refiere al lugar desde donde se piensa y se cultivan saberes, pero, también, como dice María del Rayo Ramírez, abarca «todos los lugares marginales del imperio global» (2004, p. 130). Por esto, desde la escuela  convocada conjuntamente por la maestría en Discapacidad e Inclusión Social y el Instituto de Desarrollo Humano, (Dis)capacidades, Diversidades de la Universidad Nacional de Colombia, se procura comprender los alcances epistémicos, teórico conceptuales, metodológicos y políticos de las vertientes de pensamiento y acción como parte de unos estudios críticos en dis/capacidad que han surgido en contextos intelectuales alimentados por teorías críticas, teorías decoloniales y epistemologías otras.

Contenido

Introducción:
Hilos latinoamericanos

Referencias

Capítulo 1 Horizonte anticapacitista en los regímenes de cuidado

Capítulo 2 De las teorías críticas a la teoría crip. Nombrar el eje de la capacidad para desmontarlo

Capitulo 3 Algunas perspectivas críticas sobre lo dis/capaz

Capitulo 4 Anudando un quipu decolonial

Capitulo 5 Habitando en el pueblo Fedar: cogniciones diversas a la luz de sensibilidades otras

Capitulo 6 Nuestros saberes como madres otras: el cuidado entre silencios y resistencias

Capitulo 7 Nuestros discursos y prácticas de rehabilitación: ¿de dominación o para la emancipación?

Epílogo: hilos de co-labor

Referencias

Índice analítico

 
Read 2038 times

Developed in conjunction with Joomla extensions.