Perfil de usuario - Servicios brindados a Estudiantes
La Unidad de Informática y Comunicaciones brinda servicios a la Comunidad estudiantil, docente, administrativa y egresados. Principalmente nuestros usuarios hacen parte de la misma Facultad.
A continuación se presentan los datos más representativos respecto a quienes les prestamos nuestros servicios:
a) Nuestros usuarios en salas, son jóvenes los cuales en su mayoría se encuentran entre los 20 y 30 años, en su mayoría estudiantes de Pregrado adscritos a la Facultad de Medicina.

b) Adicionalmente, los estudiantes hacen uso de las salas de informática entre 2 y 4 veces a la semana, lo cual indica una alta demanda respecto a la población de la Facultad. De la misma manera, los servicios que frecuentemente utilizan y que esperan encontrar en las salas son los siguientes: Acceso a Internet, Consulta de redes sociales (Facebook, Youtube principalmente), Uso de software de ofimática (Word, Excel y Power Point) y acceso a software especializado en temas relacionados con la salud.

c) Finalmente, de acuerdo con los datos recibidos como resultado de una encuesta de satisfacción, nuestros usuarios identificaron las siguientes expectativas frente a los servicios recibidos. Estas temáticas, serán consideradas para constituir acciones de mejoramiento.
EXPECTATIVAS IDENTIFICADAS
1 |
Charlas de capacitación en herramientas como excel, ya que hay funciones de estas aplicaciones que no se aprovechan
|
2 | Implementación del servicio de impresión y escaneo |
3 | Zonas WIFI para usar con equipos portátiles |
4 | Mejoramiento de los equipos existentes |
5 | Sala de estudio autónomo o para trabajos grupales |
Perfil de usuario - Servicios brindados a Docentes y Personal Administrativo
Respecto a los servicios especializados que se brindan al personal Docente y Administrativo de la Facultad de Medicina, se encuentra que:
a) En el periodo comprendido entre el segundo semestre del 2019 y el mes de 2020, la Unidad de Informática ha atendido 2.162 solicitudes. Los usuarios que han reaizado estas solicitudes en su gran mayoría pertenecen al estamento Administrativo y su edad oscila entre 23 y 50 años (la mayoría).
b) Los servicios se han brindando, en su mayoría, para las siguientes áreas: Departamento de Nutrición, Medicina Interna, Departamento de la Ocupación Humana, Maestría en Toxicología y Medicina Alternativa, quienes han requerido a la Unidad en más de 20 ocasiones cada una.
c) Como se puede apreciar en la gráfica el 70% de los servicios recibidos corresponden a solicitudes de soporte técnico, seguidos por un 17% referente al préstamo de aulas, le siguen con un 7% la solicitudes de concepto técnico para el retiro de elementos del servicio y el 6% restante a otros servicios como: videoconferencia, actualización de información, apoyo adminsitrativo, entre otros.

d) Finalmente, de acuerdo con los datos recibidos como resultado de una encuesta de satisfacción, nuestros usuarios identificaron las siguientes expectativas frente a los servicios recibidos. Estas temáticas, serán consideradas para constituir acciones de mejoramiento.
EXPECTATIVAS IDENTIFICADAS
1 |
Charlas de capacitación en herramientas como excel y uso del correo electrónico
|
2 | Mejoramiento de la red WIFI |
3 | Reemplazo de los equipos existentes, para algunas Dependencias |
4 | Fortalecimientos de aulas virtuales para el apoyo de los procesos de aprendizaje |
Nuestra gestión
Teniendo en cuenta los registros de la Unidad de Informática, a continuación se presenta el volumen de usuarios de las salas de cómputo como apoyo a las labores académicas para los periodos 2019-2020:
Programa académico | 2019 | 2020 | Variación periodo 2019-2020 (%) |
Fonoaudiología | 16280 | 1550 | -90% |
Medicina | 15897 | 1745 | -89% |
Fisioterapia | 17504 | 1864 | -89% |
Nutrición | 14586 | 1653 | -89% |
Terapia Ocupacional | 15783 | 1456 | -91% |
Otras Facultades | 1258 | 278 | -78% |
Totales | 81308 | 8546 | -89% |
Se puede apreciar que en general, se observa disminución en el uso de las salas (-89%), mantenimiento de equipos y conceptos técnicos, esto debido al confinamiento y cierre de la Universidad dados por la pandemia por Covid-19 desde el mes de marzo del año 2020.

