
Hacia una atención más humana: conclusiones del V Simposio de Humanización en Salud
Nuestra Facultad de Medicina realizó el V Simposio de Humanización en Salud, un espacio académico que reafirma el compromiso de la institución con la formación de profesionales más sensibles, íntegros y orientados al bienestar de las personas. Durante los días 7 y 8 de noviembre, comunidad académica y actores del sector salud participaron en diversas conferencias y actividades centradas en habilidades, técnicas y herramientas esenciales para desarrollar una atención más humanizada en Colombia.
El evento contó con la participación de expertos de nuestra Universidad y representantes de diferentes instituciones del país. Uno de los ejes principales fue la discusión sobre el régimen especial para los trabajadores del área de la salud, una propuesta que busca dignificar su labor, mejorar sus condiciones laborales y enfrentar los retos derivados de la precarización del sector. Desde la academia, se destacó la importancia de articular esfuerzos con instituciones públicas y privadas para avanzar hacia un modelo laboral más justo y sostenible.
Las dos jornadas permitieron socializar experiencias y estrategias innovadoras orientadas a fortalecer el trato humanizado, mejorar la calidad de vida del personal sanitario y potenciar la experiencia de los pacientes. Con este encuentro, nuestra universidad reafirma su liderazgo en la construcción de una salud más humana y centrada en las personas.
#HumanizaciónEnSalud #EsTiempoDeSumar

II Simposio de Residentes de Pediatría UNAL: un encuentro por la salud y el bienestar de la infancia
El II Simposio de Residentes de Pediatría UNAL culminó exitosamente este viernes 7 de noviembre, dejando importantes aprendizajes y reflexiones en torno a la atención pediátrica en nuestro país.
Fueron dos días intensos de charlas realizadas en el auditorio Alfonso López de nuestra Universidad, en las que expertos de especialidades como psiquiatría, neurología, hematología, oftalmología, nutrición y muchas más compartieron experiencias, lecciones y recomendaciones enfocadas en la salud, el desarrollo y el bienestar de los pacientes más jóvenes: niños, niñas y adolescentes.
Los ponentes invitados a nuestra universidad recordaron que una adecuada salud durante la infancia puede repercutir en un óptimo crecimiento y una salud adecuada a lo largo de toda la vida.
¡Desde la Facultad de Medicina, agradecemos a todas las personas que participaron e hicieron posible el éxito de este evento!
#PediatríaUNAL #SaludInfantil

Homenaje a dos leyendas de nuestra universidad que transformaron la psicología latinoamericana
El pasado 6 de noviembre, la Especialidad en Neurología de nuestra Facultad de Medicina, junto con la Facultad de Ciencias Humanas y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), llevaron a cabo un encuentro en Bogotá dedicado a la memoria y al legado de Alfredo y Rubén Ardila, dos de los grandes maestros e investigadores de nuestra universidad que transformaron la historia de la neuropsicología y la psicología en Colombia y América Latina.
Entre recuerdos gratos, anécdotas y reseñas académicas, algunos familiares, amigos, colegas y estudiantes se reunieron en la ACCEFYN para rendir un sentido homenaje y celebrar la vida y obra de dos hermanos que llevaron la psicología colombiana al escenario científico mundial, cada uno destacándose en su respectiva área: Rubén en la psicología experimental y organización de la disciplina, y Alfredo en la neuropsicología.
#SerUNALEsParaSiempre #OrgulloUNAL
¡Que su legado académico, humano y científico siga iluminando generaciones!

Vivimos una nueva edición del Simposio de Residentes de Cirugía General
El 24 y 25 de octubre vivimos el VI Simposio de Residentes y Egresados de Cirugía General Unal, evento que año tras año nos trae información muy valiosa en torno a los avances en el campo y sus aplicaciones para nuestros estudiantes y egresados. Este año, el tema fue las innovaciones en cirugía general, lo que permitió que se abordaran una gran variedad de temas entorno al presente y futuro de la cirugía.
Fueron dos jornadas en las que nuestros asistentes pudieron enriquecer sus conocimientos en los distintos talleres prácticos y luego con las conferencias que tuvieron expertos de nuestra Universidad e invitados como ponentes. Queremos agradecer a todos los asistentes, conferencistas, residentes del programa y profesores que fueron parte de este gran evento, ¡nos vemos el otro año!.

Nuestros estudiantes del Programa PAET Catatumbo recibieron la visita de Ángela María Robledo
Con el fin de conocer las experiencias que ha dejado sus primeros meses de estudio en nuestro campus, nuestros nuevos estudiantes provenientes del programa PAET Catatumbo recibieron la visita de Ángela María Robledo, presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, empresa cuyo apoyo ha sido vital para la consolidación de este proyecto.
En la visita, los estudiantes conversaron sobre sus aprendizajes, retos y expectativas tras estos primeros 3 meses, donde la experiencia universitaria ha empezado a cambiar sus formas de pensar y actuar, así como han podido disfrutar de los beneficios que trae esta nueva etapa.
Esta visita se da días después de que nuestros estudiantes visitaran la sede principal de Ecopetrol para conversar con su presidente, Ricardo Roa y expresar su agradecimiento por el apoyo brindado por la empresa. Agradecemos a Ecopetrol por recibirlos y por todo el apoyo prestado para que este grupo de jóvenes pueda cumplir sus sueños.

El Torneo de Residentes 2025 coronó a su nuevo campeón
En una disputada final que reunió a los equipos de las Especialidades en Cirugía General y al equipo de las Especialidades de Cirugía Plástica y Dermatología, nuestro Torneo de Residentes 2025 llegó a su fin, proclamando como campeón al equipo Atlético de Rellenos.
De esta manera, culminó el espacio anual que reúne a todas las especialidades de nuestra Facultad en torno al deporte y permite recordar que parte de su formación es disfrutar los espacios integrales que tiene la Universidad. El podio fue completado por el equipo de las Especialidades en Neurología y Neurocirugía, quienes se alzaron con el 3er lugar.
Agradecemos a todos nuestros estudiantes, profesores, familias y al Hospital Universitario Nacional junto con Aexmun por su apoyo en este evento, que hace parte del Plan A de nuestra Facultad y que se ha consolidado como un espacio de disfrute, integración y bienestar entre nuestros residentes.

