Información General
El Programa
La Especializacion en Administración en Salud Publica tiene como objetivo formar especialistas en administración en salud, que cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas en salud pública y en administración de instituciones prestadoras de servicios- IPS. Porporcionandoles las herramientas y habilidades gerenciales sobre procesos administrativos, teorias organizacionales, identificación de politicas publicas y mediante el analisis de la intervencion de los gobiernos sobre la situacion de salud en diferentes poblaciones. Con todo esto el estudiante sera capaz de desarrollar metodologías y competencias para formular, ejecutar, evaluar y reorientar programas de salud pública, vigilancia y epidemiología, como Administrador de la Salud Pública a nivel Territorial.
Titulo
Especialista en Administración en Salud Publica con enfasis en Servicios de Salud
Modalidad y Horario
Modalidad: presencial y tiene una duracion de 2 semestres
Horarios manejados: Lunes - Jueves de 5:00 p.m - 9:00 p.m
Ubicación
Los modulos (clases magistrales) seran dictadas en el edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ubicado en la Avenida Carrera 30 calle 45 - 03.
Convenios
Nacionales
Uno de los requisitos para obtener el grado de especialista es la realización de un proyecto de grado o una pasantia, para esta ultima opcion el programa de la Especializacion en Administracion en Salud Pulica actualmente permite a los estuadiantes realizar la pasantia en alguna de las siguientes intistuciones a nivel nacional:
Institución | |
Instituto Nacional de Salud |
|
Hospital Universitario Nacional de Colombia |
|
Ministerio de Salud y Proteccion Social |
|
Internacionales
Actualmente la Universidad Nacional de Colombia y así mismo la Especializacion en Administración en Salud Publica cuentan con una alta cantidad de convenios con diferentes instituciones universitarias y privadas de diferentes paises como Estados Unidos, Alemania, España, Canada entre otras (más info en: http://www.dre.unal.edu.co/.
Estudiantes de la especializacion realizaron dos semestres de intercambio en el Instituo Teconologico de Berlin (Technische Universitat Berlin).
Plan de estudios
Semestre 1
ASIGNATURA |
CRÉDITOS y Codigo |
MODULOS |
DOCENTE |
HORAS |
Salud Publica y Epidemiología |
9 2024285
|
Introducción a la Salud Pública |
Juan Sebastian Castillo Londoño |
24 |
|
Bioestadistica |
Jose Moreno Montoya |
24 | |
Medición de la Salud y la Enfermedad |
Fernando Pio De La Hoz |
24 | ||
Epidemiologia aplicada en la gestion de los servicios en Salud |
Andrea Yanira Rodriguez Rodriguez |
24 | ||
Sistemas de información aplicados a la Salud Publica |
Carlos Andres Castañeda Orjuela |
24 | ||
Administración Pública y Economía |
7 2024288 |
Planeación en Salud |
Margaret Raba |
24 |
|
Habilidades gerenciales |
Diana Mayerli Parrado Bermudez |
24 | |
Fundamentos de economía |
Carlos Andres Castañeda Orjuela |
24 | ||
Organización del Estado |
Lorena Viviana Calderon |
24 | ||
Trabajo Final 1 |
2 2024290 |
Trabajo Final |
Fernando Pio De La Hoz-Norman Giovanni Apraez-Catalina Ascanio-Muricio Hernando Torres Tovar |
32 |
Semestre 2
ASIGNATURA |
CRÉDITOS y Codigo
|
MODULOS |
DOCENTE |
HORAS |
Sistemas y Politicas en Salud |
9 2024286 |
Sistemas y servicios en Salud |
Carlos Arturo Sarmiento Limas |
36 |
Gestion de Riesgo en salud |
Mauricio Hernando Torres Tovar |
12 | ||
Politicas Publicas en Salud |
Muricio Hernando Torres Tovar |
24 | ||
Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad en Salud |
Carlos Albero Diaz Correa |
24 | ||
Atencion Primaria en Salud (APS) |
Catalina Ascanio Noreña |
24 | ||
Regulación y Economia de la Salud |
7 2024289 |
Gestión Financiera en Salud |
|
24 |
Gestión del Talento Humano en Salud |
Gloria Marlen Bravo Guaqueta |
24 | ||
Evaluación de Proyectos en Salud |
Carlos Leonardo Perea |
12 | ||
Mercadeo en Salud |
Carlos Leonardo Perea |
12 | ||
Lesgilación en Salud |
Juan Ernesto Oviedo |
24 | ||
Trabajo Final 2 |
2 2024291 |
Trabajo Final |
Fernando Pio De La Hoz-Norman Giovanni Apraez-Jose Moreno Montoya |
32 |
Contacto:
Apoyo Profesional: Edwin L. Tellez Avila
PBX (+57 1) 316 5000 ext 15087 - 15073
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Avenida Carrera 30 calle 45 - 03
Edificio 471 - Piso: 1. Oficina:138
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá D.C., Colombia