José William Dïaz Cifuentes
INFORMACIÓN GENERAL
Titulo
IV Simposio de Actualización en Urología
III Encuentro de Egresados Urología UNAL
Mínima Invasión en Cirugía Urológica
Fecha
Sábado, 20 de septiembre
Horario
8 a.m. a 1 p.m.
Lugar
Hotel Wyndham - Bogotá, Ac. 24 #51-40
Dirigido a
Médicos Urólogos, Médicos residentes de Urología, Egresados del programa de Urología de la Universidad Nacional, Médicos generales con interés en urología, Miembros de la Sociedad Colombiana de Urología, Internos y estudiantes de Medicina.
INVERSIÓN
Tarifas
Tarifa plena: $150.000
Tarifa para egresados UNAL o miembros de Aexmun: $100.000
Tarifa para estudiantes UNAL: $75.000
Miembros SCU: Gratuito con previa inscripción *
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Título
Rehabilitación de miembro superior
Modalidad
Híbrido
Fecha
del 26 de agosto al 11 de octubre de 2025
Horario
Martes, miércoles y jueves (virtual): 6 p.m. a 9 p.m.
Sábado (presencial) : 8 a.m. a 5 p.m.
INVERSIÓN
Tarifas
Tarifa Plena: $3.500.000 COP
10%: Miembros de la comunidad universitaria de la UNAL, afiliados al Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, ASCOTEMA, ASCOFI, o pronto pago (10 de agosto)
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Modalidad
Híbrido
Fecha y hora
Jueves, julio 31 (7:00 a.m a 6:00 p.m.)
Viernes, agosto 1 (8:00 a.m a 1:00 p.m.)
Para los talleres: 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Lugar
Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda
Edificio 225 - Rogelio Salmona
Universidad Nacional de Colombia
Dirigido a
Personal de salud en formación, médicos generales, médicos especialistas, nutricionistas, educadores físicos, entrenadores, fisioterapeutas y psicólogos.
INVERSIÓN
Tarifas
VALOR DEL CONGRESO
Tarifa plena: 150.000
Tarifa para egresados UNAL: 120.000
Tarifa para estudiantes UNAL o estudiantes de otras instituciones: 80.000
Otras tarifas preferenciales Asociados a AEXMUN: 120.000
VALOR POR TALLER
Valor inscripción solo al taller: 180.000
Valor para los inscriptos al congreso: 100.000
Valor para estudiantes UNAL: 50.000 pesos
Inscripción
Formulario para la inscripción al congreso AQUÍ
Formulario para la inscripción a los talleres AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Modalidad
Híbrido
Fecha de inicio
del 19 de agosto al 13 de septiembre de 2025
Horario
Martes y jueves (virtual): 6 p.m. a 8 p.m.
Sábado (híbrido): 8 a.m. a 6 p.m.
Dirigido a
Profesionales de la salud en general, otros profesionales, investigadores en salud, estudiantes del área de la salud y de profesiones afines.
INVERSIÓN
Tarifas
Tarifa Plena: $1.400.000 COP
Tarifa para egresados UNAL o Tarifa pronto pago (hasta 4 de agosto de 2025): $1.182.500 COP
Tarifa para miembros de AEXMUN: $1.110.000 COP
Tarifa estudiantes activos: $700.000 COP
Miembros de Asociaciones de Terapia Neural: ACOLTEN, CONETSO): $1.182.500 COP
Tarifa para extranjeros: $384 USD
Inscripción
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Modalidad
Semipresencial
Fecha de inicio
Viernes 8 de Agosto
Horario
Viernes: 5 p.m. a 8 p.m.
Sábados: 8 a.m. a 12 m. y 1 p.m. a 5 p.m.
* Los talleres se realizarán de viernes a domingo, 2 fines de semana
* 3 sábados serán solo jornada mañana
Intensidad horaria
164 horas (112 virtuales y 48 presenciales)
Organiza
AEXMUN - Facultad de Medicina
Dirigido a
Fisioterapeutas graduados y/o en último semestre
INVERSIÓN
Tarifa plena: $5.350.000
10% Egresados de la Universidad Nacional de Colombia y profesionales de instituciones con convenio docencia servicio.
5% Pronto pago. * Pago hasta el 30 de julio
Pre-inscripción
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha: Viernes 29 de Agosto
Modalidad: Presencial
Lugar: Hotel Wyndham - Salon Grand Wyndham
Horario: 8 a. m. a 5 p. m.
Organiza: AEXMUN - Facultad de Medicina
Perfil de los participantes: Médicos especialistas y residentes de medicina física y rehabilitación, médicos generales, internos y estudiantes de medicina
INVERSIÓN
Tarifa plena: $250.000
Tarifa para egresados UNAL: $200.000
Tarifa para estudiantes UNAL: $80.000
Asociados a AEXMUN: $150.000
Tarifa para estudiantes de otras instituciones: $120.000
Proceso de Inscripción
1. Consignar en la cuenta de ahorros 450200041850 de Davivienda a nombre de Aexmun, remitir consignación a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
También puede cancelar vía PSE ingresando AQUÍ
2. Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
MODALIDAD
Híbrida
FECHA
Junio 13: Virtual - Junio 14: presencial
HORARIO
Junio 13: 2:00 p. m. a 6:00 p. m. Virtual y Junio 14: 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Presencial
LUGAR
Facultad de medicina
ORGANIZA
Hospital Universitario Nacional - Facultad de Medicina (Departamento de Patología)
APOYA
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
INVERSIÓN
TARIFA PLENA
Viernes y sábado: $ 200.000
Tarifa virtual viernes: $ 100.000
Tarifa presencial sábado: $ 100.000
Tarifa para residentes, egresados UNAL, asociados a AEXMUN y Asociación Colombiana de Patología:
Tarifa plena viernes y sábado: $ 150.000
Tarifa virtual viernes: $ 75.000
Tarifa presencial sábado: $ 75.000
Tarifa para estudiantes de pregrado UNAL y otras universidades: $ 50.000 (virtual viernes)
INSCRIPCIÓN
Realice el proceso de inscripción AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
Dirigido a: Médicos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, áreas afines y personas interesadas en la rehabilitación de miembro superior.
Modalidad:
Inicia/finaliza:
Lugar:
Contenido programático:
Información adicional:
Inversión:
Pago:
- PSE o Tarjeta de crédito franquicia Visa
- A través de plataforma pago virtual UN
- Consignación bancaria:
- Banco popular. Cuenta de ahorros No. 012720058. Titular de la cuenta: Fondo especial de la Facultad de Medicina. Código de cuenta No. 20190551. Aclare el nombre, documento de identificación y deduzca directamente el valor del descuento.
- Transferencia bancaria:
- Banco popular. Cuenta de ahorros No. 012720058.Titular de la cuenta: Fondo especial de la Facultad de Medicina. Código de cuenta No. 20190551. Identificación de la cuenta: NIT 899.999.063. Transfiera el costo final deduciendo directamente el valor del descuento.
- Opción fraccionamiento de pago
- Consiste en el pago de la inversión total (no aplican descuentos) hasta en 3 cuotas mensuales. Si desea solicitar pago fraccionado, comuníquese enviando su intención al correo: diprehmsfm_bog@unal.
edu.co
- Consiste en el pago de la inversión total (no aplican descuentos) hasta en 3 cuotas mensuales. Si desea solicitar pago fraccionado, comuníquese enviando su intención al correo: diprehmsfm_bog@unal.
Este curso en modalidad online va dirigido a profesionales de la salud con el fin de capacitar en temas relacionados con el uso seguro de la radiación ionizante en medicina. El curso está organizado por las Facultades de Medicina, Odontología y Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. El curso proporciona los antecedentes teóricos y la formación necesaria para los requisitos de protección radiológica de las radiaciones ionizantes usadas en las diferentes prácticas hospitalarias. El curso se conforma por 5 módulos, los cuales se describen a continuación: El módulo cero brinda una bienvenida y la lección inaugural, adicionalmente se puede encontrar el syllabus; documento que presenta el resumen del curso. El primer módulo presenta las generalidades sobre la radiación ionizante, la cual se subdivide en 5 temas: Estructura de la materia, origen y propiedades de la radiación ionizante, interacción radiación – materia, producción de radiación ionizante y magnitudes y unidades en dosimetría. El segundo módulo recapitula los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes en la cual se puede encontrar diversos temas como: muerte celular, biología molecular, efectos biológicos, radiobiología, interacción de la radiación ionizante con el medio celular, respuesta de la cinética celular a las radiaciones ionizantes, efectos estocásticos y deterministas, riesgos biológicos en odontología y la respuesta de diferentes órganos en radioterapia y medicina nuclear. En el tercer módulo se dan a conocer los fundamentos de la Protección Radiológica con temas como: recomendaciones internacionales, riesgos radiológicos, detectores de radiación y cuantificación de dosis, conceptos básicos de control de calidad de equipos generadores de radiación ionizante, guía de navegación de un entorno hospitalario, límites de dosis y niveles de referencia, desechos radiactivos y emergencias radiológicas.
INFORMACIÓN GENERAL
DIRIGIDO A
Profesionales especializados y no especializados, tecnólogos y técnicos quienes ejercen actividades laborales asistenciales relacionadas con la radioterapia, radiodiagnóstico, medicina nuclear y protección radiológica; otros profesionales y estudiantes encargados de la gestión administrativa de la Protección Radiológica como seguridad y salud en el trabajo, ingenieros biomédicos y electrónicos, ingenieros ambientales, ingenieros industriales, ingenieros de petróleos, físicos y demás profesionales del campo hospitalario e industrial. Público en general interesado en la actualización de conocimientos en protección radiológica
MODALIDAD
Virtual
FECHAS DE REALIZACIÓN
Fechas del Curso
2025:
01 de Abril al 31 de Mayo
02 de Junio al 31 de Julio
01 de Agosto al 30 de Septiembre
01 de Octubre al 28 de Noviembre
DURACIÓN
50 Horas
HORARIO
Curso Continuo.
LUGAR
Virtual - Se remite el link de acceso, una vez se complete el cupo de inscripciones
ACREDITACIÓN
Aspecto a evaluar dentro del curso:
- Desempeño del estudiante en evaluación
- Autoevaluación
INVERSIÓN
TARIFA PLENA $360.000.oo
DESCUENTOS
- A estudiantes de otras universidades - 10% $324.000,0
- A estudiantes de posgrado de la UNAL - 30% $252.000,00
- A estudiantes de pregrado de la UNAL - 50% $180.000,00
- A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la UNAL - 20% $288.000,00
- A Convenios docencia servicio - 50% $180.000,00
INSCRIPCIÓN
Realice el proceso de inscripción AQUÍ
-
Consignación: Cuenta de Ahorros del Banco Popular # 012-72005-8 A nombre del Fondo Especial Facultad de Medicina - Código 20190551 Enviar consignación al correo. También puede efectuar el pago a través de PSE, (Ingresando al catálogo de servicios Sede Bogotá / Facultad de Medicina).
-
Remita copia de la consignación del documento de identificación y del documento que autorice el descuento al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
