José William Dïaz Cifuentes
INFORMACIÓN GENERAL
MODALIDAD
Híbrido
Fecha y hora
- Viernes, 7 de noviembre - 1 p.m. a 6 p.m.
Lugar: Auditorio 121 - Facultad de Medicina - UNAL
- Sábado, 8 de noviembre - 8 a.m. a 12 m.
Lugar: Auditorio 122 - Facultad de Medicina - UNAL
Talleres:
Viernes, 7 de noviembre - 10 a.m. a 12 m.
Lugar: Laboratorio de Neurociencia Cognitiva - Facultad de Medicina - UNAL
INVERSIÓN
Tarifas
Plena: $150.000
Egresados UNAL o estudiantes de otras instituciones: $120.000
Estudiantes UNAL: $50.000
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
MODALIDAD
Híbrido
FECHA Y LUGAR
- Viernes, 21 de noviembre - 1 p.m. a 6 p.m.
Lugar: Auditorio Margarita González - Edificio 225 - Rogelio Salmona - UNAL
- Sábado, 22 de noviembre - 8 a.m. a 5 p.m.
Lugar: Auditorio 313 - Facultad de Medicina - UNAL
Dirigido a Médicos generales, residentes de ortopedia, fisioterapeutas, personal médico en formación, enfermeros, personal de la salud interesado en urgencias ortopédicas
INVERSIÓN
Tarifas
Presencial
Plena: $160.000
Egresados UNAL o estudiantes de otras instituciones: $120.000
Estudiantes UNAL o Asociados AEXMUN: $80.000
Virtual
Plena: $120.000
Egresados UNAL o estudiantes de otras instituciones: $100.000
Estudiantes UNAL o Asociados AEXMUN: $60.000
Inscripción
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
MODALIDAD
Híbrido - 8 horas autogestión y 6 horas practicas presenciales
INTENSIDAD: 16 horas
FECHA: Practicas presenciales el sábado 8 de noviembre
HORARIO
8:00 am a 2:00 pm
LUGAR
Frente a la Facultad de Medicina Ed: 471 en el CEMU
DIRIGIDO A:
• Operarios de empresas que ejercen actividades en zonas silvestres.
• Responsables HSE
• Miembros operativos de las Fuerzas Militares.
• Técnicos en Atención Pre hospitalaria
• Auxiliares de enfermería
• Promotores de salud
• Particulares
ORGANIZA
Hospital Universitario Nacional - Facultad de Medicina (Departamento de Patología)
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
• Identificar las características dinámicas y estructurales del Sistema general de Seguridad Social en Salud en Colombia.
• Señalar los principios básicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, consignados en las Leyes 100 de 1993 y 1122 del 2007.
• Identificar los principales actores existentes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
• Describir y contrastar los regímenes creados en el sector salud.
• Analizar los Planes de Beneficios.
• Analizar la financiación en el sector salud.
• Describir la vigilancia y el control en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
INVERSIÓN
TARIFA PLENA
360.000
TIPO DE DESCUENTO
A estudiante de posgrado de la UN 30%
A estudiante de pregrado de la UN 50%
A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas UN 20%
A estudiantes de otras universidades 10%
PAGO:
Consignación: Cuenta de Ahorros del Banco Popular # 012-72005-8 A nombre del Fondo Especial Facultad de Medicina - Código 20190551 Enviar consignación al correo. También puede efectuar el pago a través de PSE, (Ingresando al catálogo de servicios Sede Bogotá / Facultad de Medicina).
INSCRIPCIÓN
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Ó PRE-INSCRIPCIÓN:
Realice el proceso de inscripción - https://hermesextension.unal.edu.co/ords/f?p=116:21::::RP:P21_ID:55284&cs=1KsTzwKFTPeRACiZW8drRFDQHw58
FORMALIZACIÓN Y MATRÍCULA:
Para formalizar la inscripción al curso por favor remita copia de la consignación o soporte de pago según corresponda, soporte del descuento (si aplica) y el documento de identificación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INFORMACIÓN GENERAL
VI Simposio de Residentes y Egresados de Cirugía General UNAL
Más allá del bisturí: Innovación diagnóstica y retos contemporáneos en cirugía general
Fecha y hora
Taller presimposio: Viernes 24 de octubre - 8 a.m. a 12 .m. y 1 a.m. a 5 p.m.
- Talleres jornada de la mañana: 8 a.m. a 12 .m. (con pago adicional).
- Talleres jornada de la tarde: 2 a.m. a 5 p.m. (si se inscribe al simposio tiene derecho a hacer parte de los talleres de esta jornada).
Simposio: Sábado, 25 de octubre - 7 a.m. a 5 p.m.
Lugar
Auditorio Virginia Gutierrez, Edificio Rogelio Salmona - UNAL
Dirigido:
Cirujanos, residentes de cirugía y especialidades afines, médicos, internos y estudiantes de medicina.
INVERSIÓN
Tarifas
Plena o Egresados UNAL: $150.000
Asociados AEXMUN / ANIR: $110.000
Estudiantes de otras instituciones: $90.000
Estudiantes UNAL: $70.000
* Los dos talleres pre-simposio de la jornada de la mañana: $80.000 adicional
* Nota: Al inscribirte en el simposio, tendrás derecho a participar en los talleres de la jornada de la tarde. Si deseas asistir también a los talleres de la jornada
de la mañana, deberás pagar la tarifa única establecida y realizar la inscripción correspondiente.
Cupos ilimitados
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario para el Simposio AQUÍ
Diligenciar el formulario para los Talleres Pre-Simposio AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
II Congreso de residentes de pediatría de la Universidad Nacional de Colombia, El niño desde la consulta externa, un enfoque integral
Fecha y hora
- Jueves, 6 de noviembre - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: HOMI Av. Caracas # 1 - 65
- Viernes, 7 de noviembre - 9:30 a.m. a 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Alfonso López Pumarejo, Edificio Uriel Gutierrez, UNAL
Dirigido:
Estudiantes de medicina, Médicos generales, Residentes de pediatría, Pediatras, Estudiantes en formación y profesionales en otras áreas de salud (enfermería, terapias).
INVERSIÓN
TARIFA
Plena: $80.000
Egresados UNAL: $40.000
Estudiantes y residentes de otras instituciones: $35.000
Asociados AEXMUN: $30.000
Estudiantes y residentes de la UNAL: $20.000
---------------------------------------
Cada taller: $15.000
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario AQUÍ
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha
Domingo, 23 de noviembre y lunes, 24 de noviembre
Lugar
Híbrido en Centro de entrenamiento LM Instruments – Parque industrial Portos
Dirigido a
Médicos anestesiólogos y/o residentes de anestesiología de tercer y cuarto año de formación.
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
Enfermedades de la Piel para Médicos Generales
Modalidad
Híbrido
Fecha
del 26 de septiembre al 29 de noviembre de 2025
Dirigido a
Médicos generales interesados en fortalecer sus competencias en el diagnóstico y manejo de enfermedades dermatológicas frecuentes.
INVERSIÓN
Tarifas
Tarifa plena: $3.000.000
Egresados UNAL o Estudiantes de Otras Instituciones: $2.500.000
Estudiantes UNAL o Miembros de Aexmun: $2.200.000
INSCRIPCIÓN
Diligenciar el formulario AQUÍ
MAYOR INFORMACIÓN
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 310 629 9728
Mayores informes:
Asociación de Exalumnos de Medicina de la Universidad Nacional (AEXMUN)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 3164702674
INFORMACIÓN GENERAL
DIRIGIDO A: Dirigida a profesionales y estudiantes del área de la salud y social.
MODALIDAD: Semipresencial
INTENSIDAD: 65 horas
FECHA:
Del 1 de septiembre al 4 de diciembre,
Practicas entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre.
HORARIO: Contenido teórico será autogestión por medio de la plataforma Moodle con acceso 24/7.
Practicas Presenciales:
Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre.
LUGAR:
Contenido Teórico - Moodle
Prácticas en Bogotá
CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
• Cuatro módulos en modalidad semipresencial (componente teórico virtual y componente práctico presencial).
• Se entregará un modelo de glándula mamaria y kit de platos de alimentación complementaria.
• Se entregará certificado como consejero en lactancia materna y alimentación complementaria.
• Refrigerio en las practicas presenciales.
INFORMACIÓN ADICIONAL
PROCESO DE INSCRIPCIÓN O PRE-INSCRIPCIÓN:
Realice el proceso de inscripción AQUÍ
INVERSIÓN
1.600.000
DESCUENTOS:
Descripción Descuento
A estudiantes de otras universidades 10%
A grupos de 4 o más personas para la misma actividad a través de un único comprobante de pago. 10%
Por pronto pago con tres semanas de anticipación 5%
Por pronto pago con un mes calendario de anticipación 10%
PAGO:
Consignación: Cuenta de Ahorros del Banco Popular # 012-72005-8 A nombre del Fondo Especial Facultad de Medicina - Código 20190551 Enviar consignación al correo. También puede efectuar el pago a través de PSE, (Ingresando al catálogo de servicios Sede Bogotá / Facultad de Medicina).
FORMALIZACIÓN Y MATRÍCULA:
Para formalizar la inscripción al curso por favor remita copia de la consignación o soporte de pago según corresponda, soporte del descuento (si aplica) y el documento de identificación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sebastián Barbosa Rodriguez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ext: 15003 - 15119
DATOS DEL RESPONSABLE DEL EVENTO:
Johanna Xiomara Uribe Bustos
Directora de Proyecto
Este curso en modalidad online va dirigido a profesionales de la salud con el fin de capacitar en temas relacionados con el uso seguro de la radiación ionizante en medicina. El curso está organizado por las Facultades de Medicina, Odontología y Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. El curso proporciona los antecedentes teóricos y la formación necesaria para los requisitos de protección radiológica de las radiaciones ionizantes usadas en las diferentes prácticas hospitalarias. El curso se conforma por 5 módulos, los cuales se describen a continuación: El módulo cero brinda una bienvenida y la lección inaugural, adicionalmente se puede encontrar el syllabus; documento que presenta el resumen del curso. El primer módulo presenta las generalidades sobre la radiación ionizante, la cual se subdivide en 5 temas: Estructura de la materia, origen y propiedades de la radiación ionizante, interacción radiación – materia, producción de radiación ionizante y magnitudes y unidades en dosimetría. El segundo módulo recapitula los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes en la cual se puede encontrar diversos temas como: muerte celular, biología molecular, efectos biológicos, radiobiología, interacción de la radiación ionizante con el medio celular, respuesta de la cinética celular a las radiaciones ionizantes, efectos estocásticos y deterministas, riesgos biológicos en odontología y la respuesta de diferentes órganos en radioterapia y medicina nuclear. En el tercer módulo se dan a conocer los fundamentos de la Protección Radiológica con temas como: recomendaciones internacionales, riesgos radiológicos, detectores de radiación y cuantificación de dosis, conceptos básicos de control de calidad de equipos generadores de radiación ionizante, guía de navegación de un entorno hospitalario, límites de dosis y niveles de referencia, desechos radiactivos y emergencias radiológicas.
INFORMACIÓN GENERAL
DIRIGIDO A
Profesionales especializados y no especializados, tecnólogos y técnicos quienes ejercen actividades laborales asistenciales relacionadas con la radioterapia, radiodiagnóstico, medicina nuclear y protección radiológica; otros profesionales y estudiantes encargados de la gestión administrativa de la Protección Radiológica como seguridad y salud en el trabajo, ingenieros biomédicos y electrónicos, ingenieros ambientales, ingenieros industriales, ingenieros de petróleos, físicos y demás profesionales del campo hospitalario e industrial. Público en general interesado en la actualización de conocimientos en protección radiológica
MODALIDAD
Virtual
FECHAS DE REALIZACIÓN
Fechas del Curso
2025:
01 de Abril al 31 de Mayo
02 de Junio al 31 de Julio
01 de Agosto al 30 de Septiembre
01 de Octubre al 30 de Noviembre
DURACIÓN
50 Horas
HORARIO
Curso Continuo.
LUGAR
Virtual - Se remite el link de acceso, una vez se complete el cupo de inscripciones
ACREDITACIÓN
Aspecto a evaluar dentro del curso:
- Desempeño del estudiante en evaluación
- Autoevaluación
INVERSIÓN
TARIFA PLENA $360.000.oo
DESCUENTOS
- A estudiantes de otras universidades - 10% $324.000,0
- A estudiantes de posgrado de la UNAL - 30% $252.000,00
- A estudiantes de pregrado de la UNAL - 50% $180.000,00
- A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la UNAL - 20% $288.000,00
- A Convenios docencia servicio - 50% $180.000,00
INSCRIPCIÓN
Realice el proceso de inscripción AQUÍ
-
Consignación: Cuenta de Ahorros del Banco Popular # 012-72005-8 A nombre del Fondo Especial Facultad de Medicina - Código 20190551 Enviar consignación al correo. También puede efectuar el pago a través de PSE, (Ingresando al catálogo de servicios Sede Bogotá / Facultad de Medicina).
-
Remita copia de la consignación del documento de identificación y del documento que autorice el descuento al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
