Escudo de la República de Colombia

BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS Y REGULACIÓN NACIONAL EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Rate this item
(27 votes)

curso buenas practicas banner ea532

Para asegurar que las investigaciones y desarrollos científicos que incluyan seres humanos se lleven a cabo de manera ética, se han generado pautas para guiar a los equipos investigadores en su trabajo. A nivel internacional se han realizado esfuerzos en armonizar las Buenas Prácticas Clínicas en investigación, con el propósito de mejorar las conductas durante el diseño, ejecución, monitoreo y presentación de resultados de cualquier investigación que involucre seres humanos garantizando el bienestar y la seguridad de los sujetos participantes.

Este concepto ha sido adoptado en Colombia mediante Resoluciones como la 8430 de 1993 y la 2378 de 2008 que dan cuenta sobre la definición de estándares de calidad y ética en investigación con seres humanos buscando la protección de sus derechos, integridad y confidencialidad de la información. Además de esto, el curso contiene información referente a la Resolución 2011020764 de 2011 en la que se establece el reglamento sobre los reportes de eventos adversos en investigación clínica con medicamentos en humanos.

Este curso ha sido diseñado teniendo en cuenta la normativa nacional e internacional vigente de acuerdo con lo establecido por INVIMA y tiene una vigencia de tres años a partir de su realización.

Información General 

DIRIGIDO A

Todas las personas interesadas en trabajar en investigación con seres humanos (estudiantes, personal médico, administrativos, etc.)

MODALIDAD

Virtual

FECHAS DE REALIZACIÓN
 
 
CURSO VIRTUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS Y REGULACIÓN NACIONAL EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA
FECHA MÁXIMA DE INCRIPCIÓN Y PAGO FECHA DE INICIO DEL CURSO FECHA MÁXIMA DE FINALIZACIÓN DEL CURSO
4/07/2025 11/07/2025 10/08/2025
18/07/2025 25/07/2025 24/08/2025
1/08/2025 8/08/2025 7/09/2025
15/08/2025 22/08/2025 21/09/2025
29/08/2025 5/09/2025 4/10/2025
12/09/2025 19/09/2025 18/10/2025
26/09/2025 3/10/2025 2/11/2025
10/10/2025 17/10/2025 16/11/2025
24/10/2025 31/10/2025 30/11/2025
7/11/2025 14/11/2025 15/12/2025
21/11/2025 28/11/2025 27/12/2025
5/12/2025 12/12/2025 11/01/2026
19/12/2025 26/12/2025 25/01/2026
 
 
La facultad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento del curso en caso de no contar con el número mínimo de inscritos.

HORARIO

Curso Continuo.  

LUGAR

Virtual - Se remite el link de acceso, una vez se complete el cupo de inscripciones

ACREDITACIÓN

Aspecto a evaluar dentro del curso:

  • Desempeño del estudiante en evaluación
  • Autoevaluación

Inversión 

TARIFA PLENA 

  • $230.000.oo 

DESCUENTOS

  • 50% Funcionarios de las Subredes Valor a Cancelar $115.000

Nota: Este Curso es gratuito para la comunidad Universitaria y Funcionarios del HUN.  

Si usted es estudiante activo de pregrado o posgrado, docente o funcionario del Hospital Universitario Nacional de Colombia, por favor regístrese sin costo AQUÍ (https://forms.gle/uAqYXubuini8k96o7).

Proceso de inscripción

 INSCRIPCIÓN

 
  1. Realice el proceso de inscripción AQUÍ
  2. Consignación: Cuenta de Ahorros del Banco Popular # 012-72005-8 A nombre del Fondo Especial Facultad de Medicina - Código 20190551 Enviar consignación al correo. También puede efectuar el pago a través de PSE, (Ingresando al catálogo de servicios Sede Bogotá / Facultad de Medicina).
  3. Remita copia de la consignación, del documento de identificación y del documento que autorice el descuento al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

MAYORES INFORMES

Instituto de Investigaciones Clínicas
Unidad Camilo torres
Calle 44 No. 45-67 Edificio 862 Oficina 601
Teléfonos: (1) 3165000 Ext.10948
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

 
  • Módulo 1. Historia
  • Módulo 2. Informe Belmont
  • Módulo 3. Requisitos y documentación para el desarrollo de investigaciones clínicas
  • Módulo 4. Beneficencia
  • Módulo 5. Justicia
  • Módulo 6. Medicamentos en seres humanos en Colombia

 

Read 29137 times

Developed in conjunction with Joomla extensions.