Objetivo: Formar a los Fisioterapeutas en los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención a través de Fisioterapia Digital en Condiciones musculoesqueléticas.
Información General
Dirigido a: Profesionales y Estudiantes de Fisioterapia ó Kinesiología Metodología: En línea modalidad sincrónica
Metodología: En línea modalidad sincrónica
Duración: 170 horas totales: 128 horas en línea + 42 horas trabajo individual
FECHAS DE REALIZACIÓN
Marzo 15 de 2021- 28 de Julio de 2021.
HORARIO
Lunes y Miércoles de 5 a 9 pm.
Acreditación
Certificado Diplomado: Mínimo 80% de asistencia a todo el diplomado.
Certificado por módulo: Mínimo 80% de asistencia a cada módulo. Para las personas que opten por el pago por módulos, cada uno es prerrequisito del siguiente módulo
Inversión
Modalidad de Inscripción |
$ Pesos Colombianos |
US$ Dólares |
Costo total del Diplomado |
$3.500.000 | US$1.000 |
Por Módulos (Ver contenido) |
||
Modulo Introductorio |
$120.000 | US$40 |
Modulo Generalidades de Condiciones Musculoesqueléticas |
$400.000 | US$100 |
Modulo de Evaluación Fisioterapéutica |
$2.200.000 | US$600 |
Módulo de Planeación y Prescripción de la Intervención Fisioterapéutica |
$1.400.000 | US$400 |
Valor en dólares de acuerdo al cambio, en la fecha de la inscripción. (pago de US$20 por transacción bancaria en Colombia, Banco Davivienda, especificaciones completas en forma de pago)
Descuentos
Categoría Inscripción con descuento | Descuento | Costo |
Estudiantes y Profesores Universidad Nacional de Colombia |
50% | $1.750.000 |
Egresados Universidad Nacional de Colombia | 30% | $2.450.000 |
Asociados al día ASCOFI, COLFI, ACEFIT | 20% | $2.800.000 |
Profesionales de Instituciones con Convenio Docencia-Servicio Facultad de Medicina
|
30%
|
$2.450.000
|
Descuento para grupos mayores a 5 personas del 5% adicional al descuento correspondiente. Para obtenerlo, deben hacer el pago de las 5 o más personas en un solo recibo o conformar el grupo y enviar los soportes | ||
Proceso de inscripción
Profesores del Diplomado
Karim Martina Alvis |
Profesora Titular Universidad Nacional de Colombia Fisioterapeuta, Magister en Administración en Salud, PhD Ciencias Económicas Directora Grupo de Investigación en Análisis Mecánico y Neuromecánico Universidad Nacional de Colombia Directora Centro Latinoamericano para el Desarrollo de la Fisioterapia y la Kinesiología - CLADEFK Miembro |
Diana Alexandra Camargo Rojas |
Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia Fisioterapeuta, Magister en Salud Pública Coordinadora Laboratorio del Movimiento Corporal Humano-Departamento del Movimiento Corporal Humano Experiencia en docencia en Salud Pública, Atención Primaria en Salud, Investigación Cualitativa y cuantitativa, Discapacidad y Actividad Física. Investigación en Salud Pública, Discapacidad, Sociología del Deporte y Actividad Física, Deporte adaptado y deporte paralímpico. |
Diana María del Pilar Gil Cifuentes |
Fisioterapeuta, Magister en Fisioterapia en Deporte y Actividad Física. Experiencia docente e investigativa en diferentes áreas y clínica en consulta externa osteomuscular. Experiencia en el uso de tecnologías para el análisis de movimientos oculares, habilidades cognitivo - perceptuales y balance postural. Profesional del Laboratorio del movimiento corporal humano Universidad Nacional de Colombia |
Jennyffer Hasveidy Endo Pascuas |
Fisioterapeuta, Magister en Pedagogías y Educación Superior-Línea en Ciencias de la Salud Profesional del Laboratorio del movimiento corporal humano Universidad Nacional de Colombia |
Javier Anzola |
Fisioterapeuta; Magister en Fisioterapia en Deporte y Actividad Física Estudios en entrenamiento deportivo. Docente con experiencia en deporte universitario y formativo. Experticia en ciclismo con práctica de más 20 años, títulos departamentales y nacionales en ciclomontañismo. Director de embodiment cycling-proyectos de vida en ciclismo y asesor de Wian Cycling CommunityWinner Anacona. Fundador del grupo de ciclomontañismo universitario Rock Riders UN |
Gustavo Pineda |
Fisioterapeuta; Magister en Ingeniería Biomédica. Estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Colombia. Docente becario del departamento de Movimiento Corporal Humano de la Universidad Nacional de Colombi |
Wilder Villamil |
Fisioterapeuta; Especialista en fisioterapia en cuidados intensivos; Magister en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física; Estudiante de doctorado en Ciencias - Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Docente becario del departamento de Movimiento Corporal Humano de la Universidad Nacional de Colombia; Docente y asesor de proyectos de la especialización en fisioterapia en cuidados intensivos de la Corporación Universitaria Iberoamericana; Investigador en la Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación; Miembro oficial del grupo de fisioterapia en salud mental de Colombia ASCOFI. |
MAYORES INFORMES
Karim Martina Alvis Gómez
Laboratorio del Movimiento Corporal Humano
Departamento del Movimiento Corporal Humano
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular 3106299728 /3480630