Autor: Alberto Vanegas Saavedra
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Formato: Digital
Año de Edición: 2023
ISBN: 978-958-505-047-1
Versión Digital

Versión Impresa
Información de la obra
Este libro ofrece una amplia información sobre la anestesia intravenosa o anestesia ecológica, única técnica que no contamina el ambiente ni destruye la capa de ozono y los diversos medicamentos necesarios para obtenerla. Su autor conoció y aprendió esta técnica con el profesor Joris de Castro, anestesiólogo belga, quien la describió en la década del 50 del siglo pasado y ha visto con satisfacción el creciente interés médico por el excelente resultado de su uso, no solo logrando utilizar algunos de sus medicamentos requeridos en el intraoperatorio, sino también, en el pre y postoperatorio para sedación y alivio del dolor, al igual que en las unidades de cuidado intensivo. El objetivo principal de esta 4ª edición es presentar los últimos adelantos médicos y técnicos basados en las más recientes experiencias para elegir las más apropiadas y adaptarlas al contexto latinoamericano. Se describe el manejo de pacientes pediátricos, obesos, adultos mayores, etc., adaptando las técnicas más adecuadas para ellos, con mínimos efectos adversos mediante modernos infusores y modelos de simulación. Otro de los mayores objetivos es el de enriquecer los conocimientos del anestesiólogo especialista y del residente en entrenamiento.
Contenido
Presentación
Capítulo1
Aspectos generales
Capítulo 2
Neuroembriología
Capítulo 3
El tronco cerebral y sus diferentes vías anatómicas
Capítulo 4
Sistema límbico
Capítulo 5
Diferentes estados de inconsciencia
Capítulo 6
Modificaciones de la vigilia en diversos estados fisiológicos
Capítulo 7
Farmacocinética y farmacodinamia
Capítulo 8
Mecanismos fundamentados en los modelos farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados
Capítulo 9
Anestésicos intravenosos
Capítulo 10
Historia de las sustancias tipo morfina
Capítulo 11
Receptores opiáceos
Capítulo 12
Aspectos generales de los opiáceos
Capítulo 13
Características de la actividad y la estructura de los opiáceos
Capítulo 14
Fármacos opiáceos
Capítulo 15
Antídotos tipo morfina
Capítulo 16
Endorfinas
Capítulo 17
Ventajas de la anestesia intravenosa (TIVA) vs. anestesia inhalatoria
Capítulo 18
Interacciones y reacciones adversas de los medicamentos
Capítulo 19
Antiinflamatorios no esteroideos
Capítulo 20
Bloqueadores neuromusculares
Capítulo 21
Dosificaciones en anestesia intravenosa
Capítulo 22
Farmacogenética y farmacogenómica
Índice analítico
Contacto
CENTRO EDITORIAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto